PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE DISEÑO. Especificaciones de las pruebas.
La prueba será común para todas las especialidades, y constará de tres ejercicios:
Ejercicio 1. (2 horas) Escrito y de carácter teórico.
Consistirá en el análisis y la crítica de un texto y de una imagen o material gráfico relativa a las diferentes manifestaciones del diseño. Proporcionados por el Tribunal.
a) Análisis de un texto: para este proceso de análisis y crítica la persona aspirante deberá responder por escrito a varias cuestiones relacionadas con aspectos del conocimiento histórico, cultural, simbólico. Etc.
b) Análisis de una imagen a elegir por la persona aspirante de entre las cuatro propuestas por el Tribunal, relacionadas con cada una de las especialidades de Diseño. La persona aspirante podrá elegir la que desee. Para este proceso de análisis y crítica la persona aspirante deberá responder por escrito a varias cuestiones relacionadas con aspectos formales, funcionales, compositivos, constructivos, etc.
Ejercicio 2. (2 horas ). De carácter analítico-descriptivo.
Consistirá en la realización de un ejercicio de representación a partir del modelo elegido por la persona aspirante de entre dos propuestas por el Tribunal. Para sus realización la persona aspirante podrá optar por los sistemas de representación que estime oportunos, tanto de carácter técnico como artístico, ejecutándolo a mano alzada.
Ejercicio 3. (2 ½ horas) De carácter creativo.
Consistirá en la realización a partir de lo que sugiera un texto dado, a elegir entre dos facilitados por el Tribunal. Este ejercicio tiene por objetivo detectar la capacidad de generar una respuesta, la capacidad de utilizar recursos expresivos para resolver la idea de la propuesta y la capacidad de la persona aspirante para argumentar un proceso de ideación. A partir del texto seleccionado, se desarrollará una propuesta plástica que sugiera conceptualmente el tema planteado. La persona aspirante tendrá que realizar bocetos que expliquen el proceso de trabajo, la elección del resultado final, y la justificación escrita del ejercicio, argumentando la ideación de la representación formal, los materiales, el color, la composición, etc.
En Córdoba, a 27 de septiembre de 2018
Jefatura de Estudios