El 8M, es un día de celebración, de recordatorio y de movilizaciones activas.
Gracias a la valiosa lucha feminista cada día se nos trata con más respeto, pero, no hay que dormirse, es fácil volver atrás en la desmantelación de los derechos de las mujeres.
Este día se ha convertido también en un punto de mira fácil para los discursos más reaccionarios y retrógrados, que acechan sin descanso intentando deslegitimar la lucha feminista, tan valiosa!! Existen grandes intereses económicos, ideológicos, políticos y sociales tras este intento de deslegitimación. El patriarcado es el primer beneficiado. La mujer ha sido educada durante siglos para ser sumisa y dedicarse a los cuidados gratuitamente y de paso, sin destacar demasiado. Siempre en un segundo plano.
La pandemia nos ha golpeado a todos fuerte, se ha precarizado gravemente la situación laboral de las mujeres y, como no es de extrañar, la violencia hacia ellas no ha menguado nada, sino que se ha intensificado en su dureza por los sucesivos confinamientos. No solo hacia las mujeres, sino también hacia las adolescentes y las niñas.
Este 8M vamos a celebrar lo conseguido y vamos a luchar activamente, a través de la mejor herramienta posible:
la educación y la formación de calidad pública. Para ello se han preparado una serie de
conferencias con
expert@s de primer nivel en el papel de las mujeres en la
Historia del Arte, en la Educación Emocional y Sexual y en la importancia del papel que juegan los medios de comunicación en la promoción de la igualdad y en su deber de ofrecer información de calidad y veraz como mejor herramienta de defensa ante la desinformación, los bulos y las fake news. Los nuevos monstruos de la era digital.
Recordemos que las mujeres no deben sentirse nunca inferiores y deben ser conscientes de lo valiosas que son, y de lo importante que es vivir en un entorno feminista y paritario fomentado por tod@s.
Desde la nuestra escuela decimos alto y claro que no es momento para cuestionar a las mujeres, sus testimonios, sus capacidades o sus ambiciones, sino para unirse a ellas en su lucha por una realidad más justa e igualitaria en todos los ámbitos. Se han conseguido muchas cosas y aún queda mucho por hacer!
PONENCIAS
Miércoles 10 marzo_ 18.30h conferencia online, "LAS MUJERES DEL EXPRESIONISMO ALEMÁN"_Rocío Penco Valenzuela (ponente) y mesa redonda con: Marisa Benito, Estefanía Muñoz, Rafa Quintero y Susana Ibáñez.
Jueves 11 marzo_ 13:00h conferencia online "DESMONTANDO EL IMAGINARIO DEL PORNO" _Estela Ortiz (Ciencias políticas, artista, activista e investigadora cultural y coautora de "Love me Tinder") y Jara Pérez (Psicóloga con perspectiva de género y autora de "La locura como superpoder. Aceptar tus debilidades te hace más fuerte", (Thetherapyweb).
VIernes 12 marzo_ 12:00h conferencia online "QUE NO TE CUELEN EL BULO" _Ana Bernal-Triviño (Periodista experta en género, colaboradora en "La hora de la 1" en TVE, docente en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y autora de "No manipuléis el feminismo".
Desde aquí queremos agradecer a nuestra destacada profesora Marta Morón Canis por colaborar con la magnífica, acertada y combativa ilustración que ha creado para nuestra SEMANA DE LA MUJER.