PRODUCCIÓN GRÁFICA INDUSTRIAL
6
Créditos ECTS
4
Horas
OBJETIVOS
- Analizar y diferenciar los distintos tipos de originales considerando los procesos y factores que intervienen en la reproducción.
- Configurar adecuadamente archivos para imprenta.
- Comprender y valorar las variables de una tirada de impresión.
- Definir y diferenciar los distintos tipos de impresión industrial y sus particularidades.
- Interpretar las características de proyectos gráficos, elegir el sistema de impresión más adecuado y preparar originales y archivos para su posterior reproducción.
- Saber elegir los soportes gráficos idóneos para un proyecto determinado.
- Optimizar los elementos que intervienen en la fase de reproducción de un proyecto gráfico.
- Adquirir y manejar la terminología específica relacionada con la producción gráfica impresa, y usarla con rigor.
- Valorar la presencia de las nuevas tecnologías en la producción gráfica industrial, así como los aspectos ecológicos relacionados con la producción gráfica.
CONTENIDOS
- Tipos de originales impresos y digitales. Características. Color: modelos y usos. Sistemas de gestión del color. Cuatricromía y colores directos.
- Monitores, tipos y características. Herramientas de calibrado. Escáneres, tipos y características.
- Herramientas de calibrado. Escaneado de imágenes. Factor de escalado.
- Preparación de archivos para imprenta. Formatos, configuraciones y aspectos técnicos. Resolución y proceso de impresión. Biblioteca de colores. Ajustes de color para impresión. Empaquetado y envío a imprenta.
- Rasterización. Lenguaje de descripción de página. El RIP. Clases de tramado. Separación de colores.
- Software de comprobación preliminar. Simulaciones y pruebas en pantalla. Pruebas de impresión. Valoración de pruebas.
- Soportes de impresión. Características. Durabilidad e impacto ecológico.
- Sistemas de impresión. Técnicas, procedimientos, materiales y equipos. Características: frecuencia de tonos, trama y lineatura. Las tintas. El color y la técnica de reproducción. Sistema y proceso de impresión según el proyecto gráfico, el soporte y la tirada. Compaginación e imposición. Originales gráficos idóneos en cada sistema de impresión.
- Post-impresión. Acabados. Secado: características y duración.
- Realización de presupuestos. Optimización de recursos.
- Las nuevas tecnologías en los procesos de reproducción e impresión industriales. Impacto ambiental de los residuos procedentes de la industria gráfica.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Llevar a cabo los procesos adecuados para hacer posible la reproducción del original gráfico.
- Analizar y diferenciar originales, la preparación, la reproducción y los resultados, utilizando adecuadamente el vocabulario técnico de la asignatura.
- Diferenciar las técnicas, procedimientos, materiales e instrumentos correspondientes a los sistemas de impresión industrial.
- Preparar originales y configurar correctamente archivos para imprenta.
- Reconocer los distintos tipos de originales y elegir el sistema de impresión más adecuado.
- Elegir argumentadamente el soporte de impresión más adecuado a un proyecto gráfico.
- Gestionar de forma correcta y eficiente los elementos que intervienen en la reproducción e impresión de un proyecto gráfico.
- Analizar y valorar los ámbitos de actuación y la influencia de las nuevas tecnologías en la industria gráfica.