HISTORIA DE LA ILUSTRACIÓN
6
Créditos ECTS
3
Horas
OBJETIVOS
- Comprender el lenguaje y las particularidades de la imagen gráfica en relación con otras formas de comunicación visual.
- Conocer la génesis y la evolución técnica y formal de la imagen gráfica relacionándola con otras manifestaciones de la cultura visual y su contexto histórico-artístico.
- Aplicar ese conocimiento del contexto histórico-artístico al campo específico de la ilustración.
- Comprender la evolución histórica, técnica y formal de la ilustración e identificar los autores y obras más representativos de cada momento.
- Analizar ilustraciones en su dimensión artística, comunicacional y expresiva.
- Identificar y valorar las principales realizaciones y autores de ilustraciones en la actualidad.
- Prestar especial atención a la evolución de la ilustración española y a la de nuestra comunidad autónoma.
- Difundir el conocimiento de los procesos de investigación y el manejo de fuentes de información y documentación, propiciando el trabajo en equipo.
CONTENIDOS
- Concepto y manifestaciones de la comunicación gráfica. La ilustración, la fotografía y el cómic: lenguaje y características propias de cada medio.
- Manifestaciones y géneros en la ilustración. La ilustración y la impresión en relación al contexto histórico-artístico.
- Recorrido por la evolución histórica, técnica y estética de la imagen gráfica y la ilustración hasta final del siglo XIX. Obras y estilos más significativos. Tendencias y autores relevantes.
- La imagen gráfica y la ilustración, y su relación con las vanguardias artísticas del siglo XX.
- La ilustración y los medios de comunicación. Aplicaciones tecnológicas.
- La actualidad de la ilustración. Tendencias y géneros. Autores y realizaciones significativas.
- Historia de la ilustración en España. Principales creadores andaluces.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Describir los orígenes y evolución de la imagen gráfica y sus relaciones con el contexto histórico, social, cultural y temporal en el que se han producido.
- Identificar las manifestaciones y los estilos más relevantes de la ilustración así como el valor de las aportaciones e innovaciones de los autores más destacados.
- Identificar y contextualizar ilustraciones señalando los conceptos estéticos y técnicos propios del momento histórico en que se producen.
- Explicar razonadamente y ejemplificar la influencia de la evolución técnica de los sistemas de reproducción gráfica en las características formales de la imagen, utilizando adecuadamente los conceptos y terminología de la asignatura.
- Explicar la influencia de los medios de comunicación audiovisual y las nuevas tecnologías de la comunicación en el lenguaje de la ilustración actual.
- Analizar ilustraciones en base al conocimiento histórico, la innovación técnica y la sensibilidad estética y emitir una valoración argumentada acerca de sus cualidades artísticas y comunicativas.
- Reconocer las principales manifestaciones de la Historia de la ilustración en España, y especialmente las de los creadores andaluces.
- Demostrar dominio de los cauces de información y de los medios de investigación, así como de las posibilidades del trabajo en equipo.